Con bastante retraso -las circunstancias mandan- pero por fin he visto
Ágora. Película más o menos interesante, en la que aparece un maravilloso Cono de Apolonio.
Apolonio de Perga, brillante geómetra griego, demostró, en su libro
Las Cónicas, que de un cono podían obtenerse cuatro tipos de secciones curvas, variando la inclinación del plano que lo corta: circunferencia, elipse, parábola e hipérbola. Además precisó que el cono no necesitaba ser recto.
Como ya sabéis, pata obtener la
Circunferencia, el plano de corte es perpendicular al eje; la Elipse, el plano de corte no es paralelo a ninguna generatriz; la Parábola, el plano de corte es paralelo a una sola generatriz; y la Hipérbola: el plano de corte es paralelo a dos de sus generatrices.
Aquí os dejo un montón de imágenes del Cono de Apolonio, y os invito, a construir uno.
Ánimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario