viernes, 17 de diciembre de 2010

Ejercicio 11

15-16 de diciembre de 2010

Segundo ejercicio de sombras. Sombras autoarrojadas.


Recordad que el primer examen parcial será el día 20 de enero, jueves, a las 9,30h de la mañana en las aulas A11, A15 y A19 del aulario nuevo.

13 comentarios:

  1. ¿Nos podemos presentar al examen y que éste nos sirva para eliminar materia aunque no tengamos el mínimo de láminas entregadas? es que circula por ahí un rumor de que no

    ResponderEliminar
  2. Estimado "anónimo" y estimados "rumores", os recomendamos que os leáis el blog, especialmente la primera entrada. De todas maneras, os copiamos lo relevante a dicha cuestión:

    "EVALUACIÓN: Prácticas (80% en fecha para poder presentarse al examen) (sin nota)
    Trabajos Trimestrales (35% nota final)
    Examen (65% nota final)
    Es obligatorio aprobar/compensar (5/3) por separado tanto los trabajos como el examen para poder superar la materia."

    Por lo que parece claro que si no has presentado el 80% de las láminas en fecha no puedes aprobar por curso.

    ResponderEliminar
  3. ¿se puede utilizar parales en el examen?

    ResponderEliminar
  4. ¿Nos podriaís recomendar algún libro o página web donde encontrar ejercicios resueltos de sombras? Nos podría venir bien para repasar. Gracias.

    ResponderEliminar
  5. Hay dos libros bastante conocidos e interesantes. Ambos están, además, en la biblioteca de la escuela. Uno es el Tomo I de F. Javier Rodríguez de Abajo (ed. Donostiarra) y otro el F. Izquierdo Asensi. Ambos se titulan Geometría Descriptiva. Hay más, claro, pero estos dos son suficientes para repasar las sombras que hemos visto en clase. Ánimo.

    ResponderEliminar
  6. Hola.
    Queria realizar varias cuestiones:
    -Si me presento al examen, consume convocatoria? debo ir para a ver como es el examen, ya que al ser parcial la convocatoria realmente es la de junio?

    -En el examen se puede llevar algun tipo de apunte, bloc, etc?

    -El segundo trabajo de la capilla, si no me presento a este examen, le tengo que realizar? o este trabajo independientemente de los examenes contara para junio? es obligatiorio para aprobar la asignatura?

    Un saludo.
    Pablo.

    ResponderEliminar
  7. Te recomiendo que leas la primera entrada del blog (hace tanto tiempo, claro, lo olvidaste!)
    Este es un examen parcial por lo que no corre ninguna convocatoria. ¿Debes ir al examen? Hombre, yo iría, aunque solo sea para ir aclimatándote. Puedes llevar apuntes al examen, y libros, y lo que quieras menos aparatos electrónicos. Los trabajos de curso solo sirven para aprobar por curso, no cuentan para los exámenes de junio y julio. Por cierto el examen es a las 9,30.

    ResponderEliminar
  8. ¿cuál es la duración del exámen?

    ResponderEliminar
  9. Respecto al tema de que los trabajos no cuentan para junio, tengo una duda.
    ¿No deberían estos trabajos contar para junio pero no para Julio? Ya que el examen oficial de la asignatura es en junio y julio sería para los que suspendiéramos en junio.
    Es decir, ¿si no aprobamos los exámenes eliminatorios de materia antes de junio, los trabajos no contarían para nada?

    ResponderEliminar
  10. Mónica:
    Entonces, quien no tenga más de un 3 en el examen que hicimos el jueves, tiene que ir directamente al examen final de junio, y como dice en la primera entrada del blog, que en junio no contarán los trabajos, no sirve para nada que hagamos ya los trabajos trimestrales, porque no nos van a contar en la nota, es asi?

    ResponderEliminar
  11. Anónimo 1 (?) tienes razón. Hay un error en la primera entrada del blog. Sacamos una nueva para corregirlo donde explicamos que los trabajos trimestrales cuentan para la nota de junio, pero no para la de julio. Gracias.

    ResponderEliminar